Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta EJERCICIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EJERCICIOS. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

Agudas, llanas y esdrújulas (normas de acentuación).

Aquí os dejo algunas actividades que os ayudarán a entender las normas de acentuación y que os divertirán un rato.

Pero antes, sería bueno que recordáramos:

  1. Son palabras agudas todas aquellas cuya sílaba tónica se encuentre al final. Llevarán tilde (o acento ortográfico) todas aquellas que acaben en ‘n’ ‘s’ o vocal. Ejemplo: ‘compás’, ‘dragón’, ‘colibrí’, ‘infantil’ o ‘jugar’.
  2. Son palabras llanas todas aquellas cuya sílaba tónica se encuentre en la penúltima posición. Llevarán tilde (o acento ortográfico) todas aquellas que no acaben en ‘n’ ni en ‘s’ ni en vocal. Ejemplo: ‘árbol’, ‘césped’, ‘lápiz’, ‘mesa’, ‘suerte’, ‘llaves’.
  3. Son palabras esdrújulas todas aquellas cuya sílaba tónica se encuentre en la antepenúltima posición. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde (o acento ortográfico). Ejemplo: lágrima, gótico, número, océano.Las palabras sobreesdrújulas también llevan siempre tilde. Ejemplo: ‘trágicamente’, ‘dígaselo’, o ‘mándaselo’.

Las actividades son estas:









martes, 26 de abril de 2016

Noticias trabajadas en clase.

Seguidamente os dejo el enlace a algunas de las noticias trabajadas en clase por si les queréis echar un vistazo.


Espero que os resulten interesantes... Ah, y una cosa más: regalo un positivo a cualquiera que me responda a estas dos preguntas:
1-¿De qué raza era el perro Dayko?
2-¿A cuántas personas rescató?


miércoles, 3 de febrero de 2016

La división.

Recordemos que dividir es repartir en partes iguales. A continuación os ofrezco algunas actividades que pueden ayudaros a entender el tema.
Empezamos con un vídeo de Eduteca, que os será muy útil.


Y ahora algunas actividades interactivas.


  




lunes, 8 de junio de 2015

Probabilidad...

Esta actividad os ayudará a entender lo que significan los conceptos de probabilidad, seguro, posible e imposible.


martes, 12 de mayo de 2015

¿Quieres ganar un postivo?

El último proyecto de investigación que hemos llevado a cabo trata sobre Isaac Peral. Escribe un comentario que hable sobre lo que has descubierto de él y sus inventos y ganarás un positivo.





jueves, 16 de abril de 2015

¿Quieres ganar un positivo?

Si quieres ganar un positivo, no tienes más que localizar los pronombres personales que hay en estas frases:

1-Mañana vosotros iréis a jugar con ellos.
2-Juan y ella fueron de pesca al río con el abuelo de Luis.
3-Los enanos se comieron la comida de Bilbo y se fueron a dormir.
4-¿De dónde venís vosotros?

Escribid la respuesta en un comentario, jóvenes padawans.

jueves, 5 de marzo de 2015

¿Quieres ganar un positivo?

Para ganar un positivo, tienes que responder a estas preguntas:

  1. ¿Qué volcán ha entrado en erupción hace muy pocos días?
  2. ¿En qué país está ese volcán?
  3. ¿Cómo se llamaba el volcán que destruyó Pompeya en tiempos de los romanos?
  4. ¿Dónde has encontrado la información para responder a estas preguntas?
Podéis escribir el número de la pregunta y a continuación la respuesta...

jueves, 22 de enero de 2015

¿Quieres ganar un positivo...?

Hola chicos. Si queréis ganar un positivo y a la vez practicar los contenidos de lengua, buscad en el siguiente texto, los adjetivos.

"Había una vez un planeta enano en el que vivían un montón de extraterrestres pequeñísimos y de color lila. Lógicamente, lo llamaban el Pequeño Planeta de los Hombrecillos Lilas. Un día llegó al planeta un enorme platillo volador, conducido por otro extraterrestre de otra galaxia. Era muy grande, muy listo y de color verde, y además sabía mucho de lengua.
El extraterrestre enorme dijo:
-Me mola este planeta. Todo aquí es diminuto... Las casas, los árboles, los ríos, las ciudades... Podría guardarme cualquier cosa en un bolsillo.
Y desde ese día el planeta cambió de nombre y se le llamó el Diminuto Planeta de los Diminutivos. 
Es una historia un poco tonta, lo sé... Pero está llena de preciosos adjetivos".


Ahora escribe un comentario y copia en él, al menos, cinco adjetivos que encuentres en el texto. Si lo haces bien, ganarás un positivo en LENGUA.