Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta LLANAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LLANAS. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

Agudas, llanas y esdrújulas (normas de acentuación).

Aquí os dejo algunas actividades que os ayudarán a entender las normas de acentuación y que os divertirán un rato.

Pero antes, sería bueno que recordáramos:

  1. Son palabras agudas todas aquellas cuya sílaba tónica se encuentre al final. Llevarán tilde (o acento ortográfico) todas aquellas que acaben en ‘n’ ‘s’ o vocal. Ejemplo: ‘compás’, ‘dragón’, ‘colibrí’, ‘infantil’ o ‘jugar’.
  2. Son palabras llanas todas aquellas cuya sílaba tónica se encuentre en la penúltima posición. Llevarán tilde (o acento ortográfico) todas aquellas que no acaben en ‘n’ ni en ‘s’ ni en vocal. Ejemplo: ‘árbol’, ‘césped’, ‘lápiz’, ‘mesa’, ‘suerte’, ‘llaves’.
  3. Son palabras esdrújulas todas aquellas cuya sílaba tónica se encuentre en la antepenúltima posición. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde (o acento ortográfico). Ejemplo: lágrima, gótico, número, océano.Las palabras sobreesdrújulas también llevan siempre tilde. Ejemplo: ‘trágicamente’, ‘dígaselo’, o ‘mándaselo’.

Las actividades son estas: