Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta MUSIQUITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSIQUITA. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

El GRANDÍSIMO Ennio Morricone...

El otro día hablamos del maestro Ennio Morricone, un compositor italiano que lleva haciendo música para películas desde hace años, y que por fin, a los 87 años ha conseguido ganar el premio Oscar a la mejor banda sonora. Personas como él son ejemplo de perseverancia, trabajo y entrega, que quizás debemos imitar.



Datos biográficos:
Ennio Morricone nació en Roma10 de noviembre de 1928. Es un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. Ganador de un Premio Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por Los odiosos ocho y de un Óscar honorífico en 2006.
Nacido en Roma. Morricone comenzó a tocar la trompeta cuando era niño y lo estudió en la Academia Nacional de Santa Cecilia a la edad de nueve años. A los seis había compuesto su primera obra, por lo tanto su padre, Mario Morricone, que era músico, le inscribió en esta academia. Cuando tenía doce años entró en un conservatorio, inscribiéndose en un programa de armonía de cuatro años, que acabó en seis meses. Su diploma de trompeta lo recibió en 1946 y a partir de ese año comenzó a trabajar profesionalmente componiendo la música de Il Mattino (La mañana). Después de graduarse en 1954, empezó a ser un escritor fantasma, componiendo música para películas, que se atribuían a famosos músicos de la época. 

Aquí os dejo enlaces a algunas de sus más hermosas bandas sonoras:

La Misión.

Cinema Paradiso.

 Érase una vez en América.

Y por cierto, regalo un positivo a cualquiera que me diga el nombre de otras dos películas a las que Ennio Morricone haya puesto música...
Y un positivo extra al que me diga el título de la película por la que ha ganado el Oscar.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Laika, la perra cosmonauta.

Como os había prometido, publico a continuación la canción del grupo Mecano, dedicada a la perrita cosmonauta Laika (un cosmonauta era un astronauta ruso).


Aunque, en realidad es una historia triste, pues Laika murió en aquel vuelo, espero que os guste.


Esta es la letra de la canción:              
                                                  

"Era rusa y se llamaba Laika
ella era una perra muy normal
pasó de ser un corriente animal
a ser una estrella mundial.
La metieron dentro de una nave
para observar la reacción 
ella fue la primera astronauta 
en el espacio exterior 
Preparando esta ya el cohete para zarpar 
el control en tierra dice a Laika adiós 
En la base todo era silencio 
esperando alguna señal 
todos con los cascos en la oreja 
oyeron a la perra ladrar 
Mientras en la tierra una gran fiesta 
gritos, risas, llantos y champagne 
Laika miraba por la ventana 
que sera esa bola de color 
y que hago yo girando alrededor 
Preparando esta ya el cohete para zarpar 
el control en tierra dice a Laika adiós 
una noche en el telescopio 
una nueva luz apareció 
nadie pudo darle una explicación 
al asomo del nuevo sol 
Y si hacemos caso a la leyenda 
entonces tendremos que pensar 
que en la tierra hay una perra menos 
y en el cielo una estrella más".

sábado, 20 de junio de 2015

Fin de curso... Despedida del maestro Jedi.



Imagen de cómo se siente a veces el maestro Jedi ante sus aprendices...

Un año más, termina el curso, y el viejo maestro Jedi se retira a su lejana luna de F48, cansado, pero inmensamente satisfecho...
...porque sabe que la fuerza es poderosa en sus jóvenes aprendices (de los que ha aprendido tanto como ha pretendido enseñarles)...
...porque sabe que, aunque a veces le han parecido alienígenas de lo más raro, sus alumnos son luz, y está seguro de que el reverso tenebroso no podrá jamás alcanzarlos...
...porque sabe que cambiarán el universo y lucharán por hacer de él un lugar mejor...
...porque ha viajado con ellos en el tiempo y en el espacio y sabe que, ya sueltos de su mano, seguirán haciéndolo, con curiosidad, con interés, con alegría...
...porque sabe que les ha enseñado a usar el sable de luz con justicia, y siempre como último recurso, tras haber procurado antes, solucionar los conflictos por todos los medios mediante el diálogo y el acuerdo.
...porque les ha enseñado a pilotar naves, los fundamentos del viaje hiperespacial, a usar la imaginación para llegar a cualquier sitio.
...porque aunque sabe que ahora son materia delicada, ha sembrado en su corazón semillas que espera germinen en el futuro, convirtiéndolos en hombres y mujeres fuertes, auténticos caballeros y damas de la orden Jedi, que procurarán siempre dejar el mundo mejor de lo que lo recibieron...
...porque sabe que sus alumnos, son buenos y generosos.
...porque sabe que han forjado entre ellos alianzas de cariño y amistad que no tendrán en cuenta los colores de sus pieles ni sus planetas de procedencia (ni siquiera el número de colas que cuelgan de sus cabezas), y confía en que perduren por siempre.
...porque tiene fe en que sus risas nunca dejen de ser la banda sonora del mundo. Sabe que sólo tiene que regresar al recuerdo de ellas, para sentirse reconfortado de cualquier dolor.
...porque les ha enseñado a esforzarse, a perseverar, con honradez, con constancia... Que el trabajo bien hecho siempre tiene recompensa, aunque ésta sólo sea personal y secreta.
...porque ha intentado despertar en ellos la mayor fuerza que existe, la creatividad, y sabe que algunos de ellos son verdaderos genios, capaces de construir una estrella de la muerte con plastilina y palillos...
...porque tiene fe en que el cansancio y la desesperanza nunca podrán vencerlos...

Pero, sobre, todo, el maestro Jedi, se siente feliz por haber compartido dos años de vida con sus alumnos, dos difíciles y cansados años, que por momentos han sido muy complicados, pero que ni él ni sus jóvenes padawans olvidarán. Tiene tantos buenos recuerdos que casi ni le caben en el corazón, y sabe que sus alumnos se llevan unos cuantos también. Sabe que, para ellos, no habrá otro maestro de primero, y eso le hace sentirse tremendamente orgulloso. En cierta forma, el maestro Jedi se siente inmortal; es así de raro...
Además sabe que sus alumnos y las familias de sus alumnos (la mayoría, al menos) lo quieren y lo respetan...
El maestro Jedi es feliz. Tiene una nueva nave para viajar por la galaxia que le han regalado sus aprendices, y el corazón rebosante de orgullo...
Sabe que sus niños están a salvo de la oscuridad y les desea un feliz viaje...

P.D.: A lo mejor, el maestro Jedi, continúa con estos mismos alumnos el año que viene (nadie lo sabe) y a las dos semanas de comenzar el curso se arrepiente de haberse puesto tan filosófico escribiendo esto, y desea pasarse al lado oscuro...



¡Que la fuerza os acompañe!

martes, 5 de mayo de 2015

Elegía a Ramón Sijé.

Ahora que estamos dando a Miguel Hernández es buen momento para recordar uno de sus poemas más bonitos, la "Elegía a Ramón Sijé". Ramón Sijé, amigo del poeta, murió de un infección con sólo 22 años, lo cual produzco una profunda tristeza en él. Escribió este monumento a la amistad en su honor... La versión es cantada por Joan Manuel Serrat.


Más información sobre el tema en la biografía de Ramón Sijé en Wikipedia (pulsar en el enlace).


En Orihuela, su pueblo y el mío, se me 
ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con 
quien tanto quería.

Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.
No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
Volverás a mi huerto y a mi higuera;
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera
de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
Alegrarás la sombra de mis cejas,
y en tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata le requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.

Miguel Hernández (1936).


jueves, 19 de marzo de 2015

Feliz día del padre...

Queridos papás de alumnos de segundo. Los niños y el maestro, os deseamos un feliz día del padre...





"Whith my dad by mi side
Whith my dad by mi side
Got my dad by mi side
Whith me".

O lo que es lo mismo:

"Con mi papá a mi lado
Con mi papá a mi lado
Tengo a mi papá a mi lado
Conmigo".

Ahí es na...



martes, 10 de febrero de 2015

Canción de El Hobbit.

Aquí os dejo este vídeo con una de las canciones promocionales de la película de El Hobbit, que veremos el viernes... Resume un poco toda la historia.
Espero que os guste.

jueves, 29 de enero de 2015

Cousteau, el hombre del mar.

Hola chicos. Aquí os dejo unos vídeos interesantes sobre Jacques Cousteau, uno de los hombres que más admiro. Espero que os gusten y que os sirvan para conocer y amar un poco más el mar.



Y a continuación algunos fragmentos del disco "Waiting for Cousteau" (Esperando a Cousteau) que el músico francés, Jean Michel Jarre le dedicó a este gran oceanógrafo. Podéis escucharla de fondo mientras estudiáis cono.
Primero un tema tranquilo que os transportará al fondo del mar...


Y luego, un par de temas algo más animados:



martes, 13 de enero de 2015

The solar system song.

Aquí os dejo el vídeo de una bonita canción, en inglés, sobre el Sistema Solar, gentileza de nuestra seño de inglés preferida, la seño Marili.



Espero que os guste, y que os la aprendáis.